Los elementos son los componentes básicos de tu chatbot: definen cómo responde después de que un usuario envía un mensaje. En esta guía, te guiaremos por las diferentes opciones de configuración para que puedas ajustar el comportamiento de tu chatbot y aprovechar al máximo cada interacción.
Cada chatbot se basa en elementos: las acciones que realiza tras un activador específico. Piensa en un elemento como un componente fundamental del flujo de tu bot: determina cómo responde cuando un usuario interactúa con él. En la mayoría de los casos, los elementos se activan mediante palabras clave o frases que les has asociado. Por ejemplo, si un usuario escribe "ayuda", el bot podría responder con un elemento que ofrezca opciones de soporte.
Creando un nuevo elemento
Antes de profundizar en la configuración, repasemos rápidamente cómo crear un elemento.
Ve a WhatsApp > Chatbot. Busca tu cuenta y haz clic en +Añadir elemento.
¡Pero eso no es todo! Los elementos también pueden activarse mediante fuentes externas, como una API REST o un webhook de otra aplicación, lo que los convierte en una potente herramienta de automatización e integración.
En este tutorial, repasaremos cada opción de configuración disponible para sus artículos, para que pueda aprovechar al máximo las capacidades de su chatbot.
Aquí verás varias opciones para personalizar la respuesta de tu chatbot. Analicémoslas una por una.
Entendiendo cada configuración
Estado (Habilitar/Deshabilitar). Esto simplemente activa o desactiva el elemento. Si está deshabilitado, el chatbot lo ignorará, incluso si las palabras clave coinciden.
¿Respuesta sin coincidencia? (Sí/No). Esta configuración determina si este elemento se activará cuando el mensaje del usuario no coincida con ninguna de tus palabras clave.
CONSEJO PROFESIONAL: Solo deberías tener un elemento de no coincidencia por cuenta, y este suele ser el elemento que contiene el entrenamiento de IA para obtener respuestas más naturales. Haz clic aquí para obtener más información.
Enviar a (Personas, Grupos o Ambos). Seleccione si este elemento se aplica a:
Personas (chats individuales)
Grupos (grupos de WhatsApp)
Ambos
Palabras clave y opciones de activación. Aquí se definen las palabras clave que activarán este elemento cuando un usuario envíe un mensaje.
Hay dos maneras de buscar coincidencias de palabras clave:
El mensaje contiene la palabra clave → El bot se activa siempre que la palabra clave aparezca en cualquier parte del mensaje.
El mensaje contiene la palabra clave completa → El bot solo se activa si la palabra clave se envía como un mensaje independiente.
Nombre y descripción. Esto es solo para organización interna. Verás tanto el nombre como la descripción en tu lista de artículos para que puedas controlar la función de cada uno.
Siguiente acción del bot. ¿Quieres enviar varios mensajes en secuencia? Vincula elementos introduciendo aquí la palabra clave del siguiente elemento. Si vinculas un elemento con la siguiente acción del bot , todos los mensajes vinculados se enviarán simultáneamente tras la activación del primero. Si quieres que el bot espere la respuesta del usuario antes de enviar el siguiente mensaje, combínalo con la opción Guardar datos ( consulta este tutorial para saber cómo ).
Retraso de presencia. Haz que tu chatbot se sienta más humano añadiendo un retraso antes de responder.
Elija Escribir… o Grabar… (simulación de WhatsApp).
Establezca el número de segundos antes de que el bot envíe el mensaje.
Seleccione Desactivado e ingrese “1” si no desea demora.
Guardar datos. Active esta opción si desea guardar la respuesta del usuario a este elemento. Se le pedirá que indique el nombre del campo personalizado donde se guardará la respuesta. Consulte este artículo para obtener más información.
DATOS REST DE LA API. Usa esta opción para integrar tu chatbot con aplicaciones de terceros mediante la API.
Elija solicitudes POST o GET.
Ingrese la URL, los encabezados y los parámetros necesarios para la solicitud.
Consulte la documentación de la API REST en la sección Herramientas de WhatsApp para obtener más detalles.
Multimedia y plantillas. Puedes adjuntar archivos multimedia (imágenes, vídeos, audios o documentos) a tu respuesta. Haz clic en el botón "Administrador de archivos" para seleccionarlos o súbelos desde tu ordenador, Google Drive, One Drive o Dropbox.
Aquí también puede seleccionar una plantilla de botón o una plantilla de mensaje de lista ( haga clic aquí para saber cómo crearlas).
Administrar sus artículos
Puedes ver todos los elementos de una cuenta de WhatsApp en la sección "Lista de elementos" .
Aquí verás:
Palabras clave
Próximas acciones del bot vinculadas
Número de veces que se ha activado cada elemento
Estado (Habilitado/Deshabilitado)
Tipo (Respuesta de IA, Elemento singular, Respuesta guardada)
Público objetivo (individuos, grupos o todos)
¿Necesitas hacer cambios?
Haz clic en el nombre de un elemento para editarlo. También puedes exportar tus elementos para crear una copia de seguridad o compartirlos con otra cuenta con este tutorial.
¡Listo! Experimenta con estos ajustes para personalizar el comportamiento de tu bot y crear una experiencia de usuario fluida.